MESA 1 Filosofía de la Empatía
- Fernando Manuel González Vega “Retos y contradicciones en la sociedad empática contemporánea”.
- Medardo Plasencia Castellanos “La comprensión del otro condición para la paz”
- Eduardo González Di Pierro “El problema de la empatía en la filosofía del Estado de Edith Stein”
- Moderador: Dr. Alejandro Gutiérrez
MESA 2 Empatía y sociedad
- Rocío Castillo “Empatía: hacia una sociedad sin violencia”.
- Claudia Baeza Saldívar “Empatía e interculturalidad”.
- Ana Carolina Saldaña Lemus “Empatía, arte y desarrollo”
- Carlos Jaime Méndez Fraustro “El papel social de la filosofía”
- Moderador Dr. Medardo Plasencia
MESA 3 Empatía y psicología
- Esperanza Patricia Vargas García “Simpatía e identidad social: La base smithiana en la teoría de la identidad plural de Amartya Sen”
- Alejandra M. Du Solier “La empatía como camino de formación filosófica del terapeuta”
- Mónica Orendain Tremear “La empatía en el proceso psicoterapéutico”
- Cristina Hernández “La empatía e inclusión escolar: una reflexión sobre la cultura de paz en las escuelas.”
- Moderador Lic. Cristina Hernández
MESA 4 Empatía, justicia y paz
- Alejandro Antonio Gutiérrez Robles “Empatía, resiliencia y justicia.”
- Abraham Beltrán Santillán “El problema de la dignidad hoy”
- Patricia Roitman Genoud “Momentos afirmativos de la alteridad. La empatía como camino”
- Ramsés Sánchez Soberano “El género que está más allá del Ser”
- Moderador Dr. Fernando González
MESA 5 Empatía, cultura y política
- María Lorena Cruz Ledezma “Empatía, mística y política”
- Ana Paula Márquez Beltrán “Los conceptos de vulnerabilidad y dependencia desde las reflexiones de Alasdair MacIntyre en vistas a crear un perfil de ingreso a una comunidad de asilo.”
- Teresa Sevilla Zapata “El sujeto espiritual en el trato empático con los jóvenes universitarios”
- Blanca Barbeito Chávez “La empatía y la mujer en una sociedad equitativa.”
- Moderador Mtra. Patricia Vargas