Mesa 1. Proyectos de divulgación filosófica.
- Alberto Rafael León Ramos. Apropiación de las Tic´s para la difusión de la filosofía en el siglo XXI: presentación del programa radiofónico “Soliloquios de un Metafísico”
- Luz María León Contreras. 6 años en línea del Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana
- Martha Paola García Hurtado. Zozobra Colectiva. Canal de difusión filosófica.
Mesa. 2. La filosofía en la sociedad. Praxis filosóficas.
- Olga Lilia Plata Hernández. La divulgación de la filosofía desde la cultura popular: Un espacio filosófico no académico
- Rafael Peralta Martínez. Todo lo que dice esta ponencia es falso. La importancia de la difusión de la lógica
- Rocío Cisneros Beltrán. Pensando en conjunto. Filosofía política y comunicación
- Carlos Román Dávila Suazo. Critica a la sociedad desde la racionalidad de Springfield
Mesa 3. La filosofía en la sociedad. Definición de un nuevo espacio filosófico.
- Luis Mauro Izazaga Carrillo. Ignacio Ellacuría en la pantalla chica: “Cortar el puente”
- María Georgina Quintero Sánchez. ¿Se puede filosofar en el espacio público?
- Stefania Acevedo Ortega. Las formas de distribución del conocimiento como espacio para la pluralidad
Mesa 4. Cuestiones teóricas en torno a la difusión y la divulgación filosófica.
- Pamela Geraldine Olivo Montaño. Análisis alrededor de la divulgación de los debates fundamentales o problemáticas filosóficas de la física cuántica
- Eduardo Quintana Salazar. Por qué reforzar las habilidades técno-prácticas y ciencias artificiales en los estudios de filosofía y humanidades; o Sobre el profesional de la filosofía ante la cuarta revolución industrial y reformas estructurales de México
- Jesús López Salas. Orden y naturaleza de los problemas filosóficos