Mesa 1 – Filosofía técno-práctica
- Sofía Arechiga Martínez -“Fundamentación filosófica de la reforma educativa en México y su influencia en las políticas educativas a nivel superior, I”
- María Isabel Mardueño Moreno – “Fundamentación filosófica de la reforma educativa en México y su influencia en las políticas educativas a nivel superior, II”
- Eduardo Quintana Salazar – “Por qué reforzar las habilidades técno-prácticas y ciencias artificiales en los estudios de filosofía y humanidades; o Sobre el profesional de la filosofía ante la cuarta revolución industrial y reformas estructurales de México”
Mesa 2 – Filosofía técno-práctica
- Yolanda Ornelas Uribe: “Análisis de las actitudes de los alumnos de las licenciatura en Estudios Políticos y –UdG- en la enseñanza de las matemáticas, un caso para los filósofos, I”
- Sonia Gutierrez Luna: “Análisis de las actitudes de los alumnos de la licenciatura en Estudios Políticos –UdG- en la enseñanza de las matemáticas, un caso para los filósofos, II”
- Ana Eduwiges Ortiz Medina: “Análisis de las actitudes de los alumnos de las licenciatura en Estudios Políticos y –UdG- en la enseñanza de las matemáticas, un caso para los filósofos, III”
- Eduardo Quintana Salazar: “Análisis de las actitudes de los alumnos de las licenciatura en Estudios Políticos y –UdG- en la enseñanza de las matemáticas, un caso para los filósofos, IV”
Mesa 3 – Filosofía teórica
- Paulo César Pardo: “Metafísica y conocimiento de sí mismo”
- Jesús López Salas: “Naturaleza y orden de los problemas filosóficos”
- Rocío del Carmen Salcido Serrano: “La memoria, fundamento de la historia de la filosofía”
Mesa 4 – Filosofía Práctica
- Carlos Jaime Méndez Frautro: “El papel social de la filosofía”
- Marlon Omar Navarro Torres: “¿Se puede hablar de los derechos en serio?”
- José Luis González Rojo: “Habilidades filosóficas en el contexto de la educación basada en competencias”
Mesa 5 – Filosofía práctica II
- Ana Cecilia Valencia Aguirre: “Análisis de los tipos de saber en algunos profesionales prácticos: el caso de los docentes”
- Alejandro César Antonio Luna Bernal: “Algunos problemas filosóficos relacionados con la práctica de la investigación en psicología social y derecho.”
- Abraham Beltrán Santillán: “El problema de la dignidad hoy”