martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 1 | Ramírez Condado, José Jorge | “Bienvenido Bob” de Juan Carlos Onetti: la mirada del Otro, una aproximación filosófica. |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Fernández López, Claudia Saraí | Bajtín: la comprensión del otro. | ||
Berny, Aracely | Renuncia a la identidad en aras de la afiliación: meditaciones en torno al Mecanomorfismo (Eduardo Nicol) y a la Antropotécnica (Peter Sloterdijk) |
|||
11:00 | Mesa 2 | Guzmán Robledo, Guillermo Nelson | Paisajes del desencanto: Bataille y Cioran | |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Villegas Mariscal, Leobardo | E. M. Cioran o los extremos del escepticismo | ||
Cortés Rodríguez, Pedro | Ortega y las crisis narrativas en la cultura moderna | |||
18:00 | Mesa 3 | García Toro, Arnaldo Andrés | Una crítica al escepticismo desde la filosofía wittgestiniana |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | García Gómez, Ana Luisa | “Ver como”: sobre la metáfora en el pensamiento de Wittgenstein |
||
Krumpel, Heinz | Posiciones histórico-filosóficas del pensamiento romántico en América Latina |
|||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 11:00 | Mesa 4 | Solís Castro, Salvador | El mal y la literatura: una lectura filosófica del “Fausto” de Marlowe |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | L. Mendoça, Kátia M. | Sobre el mal en Dostoievski: Stavrogin | ||
Borsani Fernández, Leslie Alejandra | Patafísica como renovación metodológica para la filosofía y la ciencia |
|||
16:00 | Mesa 5 | Ávalos Reyes, Erik | Cuerpo y filosofía | |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Ramírez Colín, María Fernanda | Filosofía y literatura en Simone de Beauvoir: el camino ético del existencialismo |
||
López, Bily | Micropolíticas del cuerpo erótico |
|||
18:00 | Mesa 6 | del Pino Peña, Moisés | Una aproximación simbólica a la génesis y deconstrucción narrativa de la violencia (caso la fenomenología del acoso moral): los estereotipos de la persecución en el chivo expiatorio de Girard |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Garibay Vanegas, Juan Horacio | Literatura y política en la obra narrativa de José Revueltas. | ||
Galvis, Emilse | Literatura y política en Simone Weil | |||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 7 | Pocrnja, Jana | Lecturas rígidas, lecturas suaves: acerca de la ficcionalidad y cultura |
Centro de Convenciones El Carmen Aula 08 | Ordaz Castillejos, Elsa María Díaz |
El pensamiento filosófico en la literatura |
||
Lara Díaz, Fernando | El pensamiento filosófico en la literatura |
|||
Ahumada, Minerva | La suspensión epistemológica y el surrealismo literario |
|||
Osorio García, Eduardo | La máscara de las identidades. Del Paso bailando en las Tullerías |
|||
11:00 | Mesa 8 | Ortiz Gaxiola, Manuel Guillermo | Experiencia poética y teoría de la mente | |
Centro de Convenciones El Carmen Aula 02 | Baldazo Delgadillo, Jonathan Christy | La persona y el poeta: en clave intercultural | ||
García Zúñiga, Carolina | La paz y las letras. El papel social de las humanidades. | |||
16:00 | Mesa 9 | Carmona Sandoval, Juan Carlos | “Presupuestos epistemológicos para una interpretación retórica en La expresión americana”, de José Lezama Lima |
|
Centro de Convenciones El Carmen Aula 08 | Bárcenas, Ramón | Juan Rulfo, pensador | ||
Segura Lazcano, Gustavo A. | La conciencia y humanismo en la obra literaria de Eduardo Galeano |
|||
Velázquez Mejía, Manuel | La razón die Ratio se explaya en el pensar |