martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | Perspectivas de la filosofía frente a la cultura de paz |
García-González, Dora Elvira | Pensar la paz desde el humanismo: Erasmo y Luis Vives |
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Patiño Dominguez, Hilda Ana María |
EL humanismo de la propuesta de Martha Nussbaum y la cultura de la paz |
||
Rico Bovio, Arturo | El cuerpo plural, condición de la paz |
|||
11:00 | Reflexiones desde el pensamiento filosófico: esfera pública y conflictos | Rivas Lara, Heidi Alicia | Esfera pública y transformación de conflictos. Una lectura desde el pensamiento de Hannah Arendt |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Díaz Estrada, Francisco | Límites del perdón en el ámbito público en procesos de paz | ||
Aguilar-Álvarez Bay, Tatiana | La crítica de María Zambrano a la paz como resultado del miedo | |||
Arenas Mozo, Oscar Iván | Aprender a filosofar es importante para vivir en paz | |||
16:00 | Resiliencia y construcción de paz | Jimenez Bautista, Francisco | Paz resiliente: una ilustración del concepto |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Castro Miranda, Julián David | Aprender a escuchar: del tojolobal al proceso de paz en Colombia |
||
Molina Meza, Ricardo Adán | Los acuerdos de paz en el Salvador en 1992 en el marco de desarrollo de políticas humanistas |
|||
18:00 | Sociedad, reconocimiento e indignación | Camargo Castillo, Javier Alejandro | La crítica de la violencia y el reconocimiento de la intersubjetividad: dos acercamientos a la filosofía de la paz desde la fenomenología |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Chávez Aviña, Mónica | La indignación signo de esperanza | ||
Pérez Arenzana, María Teresa | La paz como homeostasis social | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 11:00 | Construir la paz desde los procesos altruistas, la democracia radical y la historia |
Sañudo, Martha | El altruismo necesario para la promoción de la paz ecológica |
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Zuñiga Herazo, Luis Alfonso | Democracia radical como nueva forma de praxis política para el posconflicto colombiano |
||
Vázquez Vidal, Miriam Arely | Repesando la historia. Construyendo la paz |
|||
16:00 | El derecho a la paz y factores para la construcción de paz | Sierra González, Ángela | El derecho a la paz desde la ética pública | |
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | de la Cruz Ayuso, Cristina | Los derechos económicos y sociales en la perspectiva de la construcción de la paz |
||
Guerra Palmero, María José | Pacifismo, feminismo y utopía de la no violencia. De los cuerpos a los territorios |
|||
Torres Romero, Endri Martin | Pensar la tarea de la filosofía desde la construcción de paz, a partir de la lectura y la escritura |
|||
18:00 | Dignidad, seguridad y derechos para conformar la paz |
Cepeda Mayorga, Ivón | La dignidad desde el actuar cotidiano: un elemento clave en la conformación de una paz positiva |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Ramos, Lucía | La participación de las Misiones de operaciones de paz desde el enfoque de la seguridad humana |
||
Alba Meraz, Alejandro Roberto | Derechos y dignidad. Refleiones mínimas para pensar la cultura de paz |
|||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 09:00 | Heteronomías de la justicia 1: Escritura, memoria y revolución | Guidarelli Mattioli Gutiérrez, Rita | Recordar es tejer. Una mirada benjaminiana de la rememoración |
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Galindo Ayala, Cossette | EZLN y fin del mundo: interpretación en clave mesiánica del movimiento liderado por el subcomandante Marcos |
||
Kent Gutiérrez, Danivir | “Escribir es un acto revolucionario”: poéticas de la subversión en la escritura heterónoma de Edmond Jabes |
|||
Rodríguez, Jorge | Moderador | |||
11:00 | Heteronomías de la justicia 2: Paz y conflicto |
Rodríguez Martínez, Jorge | Para una crítica de la no-violencia. Pensar la paz desde la heteronomía |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Morales Posselt, Aurelio | Heteronomía, agencia y sujeción. Por una teoría del sujeto que permita ampliar nuestra concepción del conflicto |
||
Vázquez Morales, Hugo César | Caminos de la paz entre senderos de utopías. Martin Buber y su proyecto dialógico como posibilidad de encuentro con el otro |
|||
Cortés, Bernardo | Moderador | |||
16:00 | Heteronomías de la justicia 3: Utopía y profetismo | Cataño, María del Socorro | Utopías y profetismo: una mirada filosófica a la teología política de liberación |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Cortés Márquez, Bernardo | La paz como interrupción en E. Lévinas. De lo perpetuo a lo eterno | ||
Rabinovich, Silvana | Justicia heterónoma ¿una jeremiada filosófica? | |||
Vázquez, Hugo | Moderador | |||
viernes, 28 de octubre de 2016 | 09:00 | Justicia, técnica y paz | Santiago Jiménez, Ana Vanadys | Aporte del profesional en filosofía para la paz como derecho humano |
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Aguirre, Ana | Hablar de justicia en un mundo dominado por la técnica |
||
Epifanio Julián, Noé | Contra la pluralidad, contra la justicia, contra la paz (recordando a Agustín García Calvo) |
|||
11:00 | Conflicto y educación para la paz | Saucedo Fernández, María de Lourdes Alejandra | La superación del racionalismo y la construcción de paz en el contexto del México actual |
|
Hotel Plaza Magnolias 06-02 | Athié Lámbarri, María del Rosario | Educar para la paz | ||
Valencia López, Harold | Conflicto y educación para la paz |