lunes, 24 de octubre de 2016 | 16:00 | Mesa Redonda: Filosofía Política de la Ciencia I |
Martínez, Alfredo Marcos | |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Jiménez Perona, Ángeles | |||
Ibarra, Andoni | ||||
Broncano, Fernando | ||||
martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | Variedades del realismo en la ciencia | Martínez Ordaz, María del Rosario | Ciencia inconsistente: Una posibilidad desde el realismo selectivo |
La Enseñanza 04-01 | Macías Bustos, Moisés | ¿Por qué debemos preferir el Realismo Estructural Epistémico al Óntico? |
||
Atencia, Paula | ||||
de Lira Bautista, José | Realismo científico, realismo crítico y ciencias sociales | |||
11:00 | Pluralismo en la ciencia. Mesa I | Martínez, Alfredo Marcos | Una reflexión sobre el sentido de la vida humana en la era tecnocientífica |
|
La Enseñanza 04-01 | Pérez Ransanz, Ana Rosa | Replicante | ||
Velasco Gómez, Ambrosio | Replicante | |||
16:00 | La noción de causalidad en las ciencias de la salud | Aliseda Llera, Atocha | Lo uno y lo múltiple: la causalidad dentro la práctica clínica y en la epidemiología |
|
La Enseñanza 04-02 | Samaniego Bañuelos, Fernanda | Causas componentes e interactivas de la diabetes Mellitus. Un análisis filosófico. |
||
Fuentes Reyes, Rodrigo Itzamna | Evidencia y causalidad en epidemiología: La teoría de causalidad epistémica de Federica Russo y sus aplicaciones para la epidemiología |
|||
Ramos Argott, Arturo | Correlación y causalidad en Hume | |||
Aliseda Llera, Atocha | Moderadora | |||
18:00 | Filosofía, Literatura, Ciencia: conocimiento y condiciones de verdad |
Ramírez Sánchez, Sandra Lucía | Agencia y espacios de conocimiento, la (a)modernidad de Bruno Latour |
|
La Enseñanza 04-02 | Islas Mondragón, Damián | Apuntes sobre la noción de Verdad según Alain Badiou |
||
España Paredes, Romina | ||||
Sampieri Cábal, Rubén | Moderador | |||
18:00 | Sobre el descubrimiento en las ciencias | Cardona Orozco, Enrique de Jesús | El papel de la creatividad en la investigación científica | |
Hotel Casavieja 07-02 | Serna Ramírez, Edgar | ¿Es posible borrar la distinción entre los contextos de descubrimiento y justificación? |
||
Escalante Rodríguez, José Alberto | El Kairos del descubrimiento científico | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 09:00 | Cuestiones ontológicas | Castro Rascón, Aristeo | La referencia como concepto y el referente como objeto; una distinción entre lenguaje y ontología |
La Enseñanza 04-02 | Ochoa, Jonathan | El Ficcionalismo y el Problema de la Integración |
||
Filomeno, Aldo | La resurrección del Principio de Indiferencia afecta a las Leyes Humeanas |
|||
09:00 | Cuestiones metodológicas I | Araujo Azpeitia, Mario Alberto | Causalidad y criterio de verificación en los modelos mixtos | |
Centro de Convenciones El Carmen 01-01 | Todt, Oliver | Estándares de prueba en la ciencia reguladora: el caso de la regulación de los alimentos funcionales |
||
Ortiz Garza, Emmanuel | Una aproximación naturalista sobre el concepto de consciencia | |||
Leal Lozano, Carlos Eduardo | Psicoanálisis y caso clínico, recientes inquietudes de su comunidad de usuarios |
|||
11:00 | Pluralismo en la ciencia II | Álvarez, J. Francisco | Ciencia abierta, pluralista e interconectada |
|
CIMSUR 02-02 | Aliseda Llera, Atocha | |||
Vázquez Gutiérrez, Ricardo | Pluralismo y contextualismo: algunas semejanzas y diferencias |
|||
Suárez Molnar, Rodolfo | Moderador | |||
16:00 | Producción del conocimiento y redes de investigación. Sesión I | Márquez Villegas, Martha Elena | La generación del conocimiento. Redes y políticas para la ciencia, la tecnología y la innovación. |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-08 | Puchet Anyul, Martín | Tipos de conocimiento y redes de innovación: los problemas de la apropiación y la propiedad para el desarrollo |
||
Argueta Villamar, Arturo/ Benjamín Ortiz y Víctor M. Toledo | La Red de Patrimonio Biocultural, una estrategia hacia la construcción de conocimientos alternativos |
|||
Márquez Villegas, Martha Elena | Moderadora | |||
16:00 | Filosofía de la Física: Experiencia, Medición y Convención |
Hernández Cornejo, Nalliely | El interferómetro de Michelson: entre el éter y las ondas gravitacionales |
|
Hotel Casavieja 07-02 | Macedo Mira Andreu, Gilda | La evidencia visual en el empirismo, una noción que impulsa la observación con instrumentos |
||
Ricalde, Federico | Tiempo y convencionalismo en la filosofía de Henri Poincaré |
|||
Samaniego Bañuelos, Fernanda | Realismo y Espaciotiempo; Un cuestionamiento Bergsoniano |
|||
Samaniego Bañuelos, Fernanda | Moderadora | |||
18:00 | Producción del conocimiento y redes de investigación. Sesión II | Arellano Hernández, Antonio | Epistemología antropológica como estudio del conocimiento, de la técnica y de la hominización |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-08 | García Espinosa de los Monteros, Catalina Aída | Redes de producción del conocimiento en el caso del Complejo Hidroeléctrico Necaxa. Ingenieros, trabajadores y pueblos originarios como actores de la innovación |
||
Casas Guerrero, Rosalba | Co-producción de conocimiento para enfrentar enfermedades emergentes: La epidemia de Diabetes en México |
|||
Márquez Villegas, Martha Elena | Moderadora | |||
18:00 | Filósofos clásicos y fundamentos de la ciencia |
Castrejón, Gilberto | ¿Es el tiempo un ente del mundo? Kant, Gödel y el inacabado debate sobre la naturaleza del tiempo en la relatividad |
|
Hotel Casavieja 07-02 | Bastarrachea Magnani, Miguel Ángel |
El espacio como intuición pura más allá de la estética trascendental |
||
Flores Galindo, María de la Luz | Paralelismos y conexiones entre la filosofía de la ciencia y la filosofía de la religión en Ch. S. Peirce |
|||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 09:00 | Cuestiones metodológicas II | Islas Mondragón, Damián | Los experimentos mentales y el progreso metodológico en ciencias naturales |
Centro de Convenciones El Carmen 01-02 | Cabuto López, Jéssica Georgina | Los experimentos mentales: sobre su naturaleza, relevancia e impacto |
||
Martínez Bautista, Elizabeth | Clases naturales y el giro hacia las prácticas científicas: La construcción de conceptos y objetos epistémicos |
|||
Pérez Ocampo, Emilio Antonio | Análisis lógico de teorías de las ciencias sociales desde un sistema de lógica difusa y categorías radiales |
|||
09:00 | Cuestiones epistemológicas | Martínez Vergara, Pedro Ignacio | Problemas y perspectivas en torno a la explicación científica como unificación |
|
Hotel Casavieja 07-02 | Olivas Dávila, Alejandra | Metas Cognitivas, Desunidad y la “Nueva” Objetividad de la Ciencia Amplia |
||
Ramírez Luján, Heriberto | El trasiego de virtudes epistémicas entre Newton y Darwin |
|||
Colorado Rodríguez, David | Pluralismo crítico y las bases epistemológicas para la construcción de paz |
|||
11:00 | Pluralismo en la ciencia III | Broncano, Fernando | El lugar de los expertos en la comunidad diversa de agentes científicos |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-02 | Suárez Molnar, Rodolfo | Replicante | ||
Ortega Zarazúa, Norma Ivonne | Replicante | |||
Pérez Ransanz, Ana Rosa | Moderadora | |||
16:00 | La filosofía de la ciencia del Círculo de Iztapalapa. I |
Cíntora G., Armando | El Disenso Axiológico en los Debates Sobre Realismo Científico |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-09 | Jiménez Rolland, Marc | La relevancia de la subdeterminación para el realismo científico contemporáneo |
||
Squitieri Chuecos, Alejandro | Relevancia Explicativa y Pluralismo Causal en la Explicación Sociológica |
|||
Cíntora G., Armando | Moderador | |||
16:00 | Hermenéutica y Filosofía de la Ciencia | Romero López, Nayeli Josela | La noción de historia efectual como eje convergente entre la filosofía de la ciencia de T.S. Kuhn y la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer |
|
Centro de Convenciones El Carmen 01-10 | Tejeda Pérez, Eduardo | La racionalidad práctica aristotélica y su relación con la convergencia entre la hermenéutica filosófica y la filosofía de la ciencia |
||
Galván Salgado, María de la Cruz | La productividad de la phrónesis aristotélica en la filosofía de Thomas S. Kuhn |
|||
Ortega Zarazúa, Norma Ivonne | Moderadora | |||
18:00 | La filosofía de la ciencia del Círculo de Iztapalapa. II |
Vázquez Dávila, Marcos Gabriel | ¿Puede el deflacionismo descitacional dar una noción de aproximación a la verdad para el realismo científico? |
|
Hotel Casavieja 07-02 | García Martínez, Luis Miguel | ¿Es el realista estructural óntico un Platonista, un Pitagorista o un Estructuralista simpliciter? |
||
Rojas Duran, Edgar Eduardo | El Realismo en torno a leyes naturales: ¿en qué consiste? |
|||
Cíntora G., Armando | Moderador | |||
viernes, 28 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa Redonda: Filosofía Política de la Ciencia II | Álvarez, J. Francisco | |
Hotel Casavieja 07-02 | Echeverría, Javier | |||
García Bermejo, Juan Carlos | ||||
Velasco Gómez, Ambrosio |