lunes, 24 de octubre de 2016 | 16:00 | El legado de Edmund Husserl | Huarte Cuéllar, Eugenio | La fenomenología ética de Edmund Husserl como posibilidad de una razón axiológica y pŕactica |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Ramos García, Christian | Sobre la estructura habitual de la vida espiritual y la constitución en Husserl |
||
Chávez Báez, Román Alejandro | Renovación de la cultura, libertad y razón en Husserl |
|||
Zirión, Antonio | Moderador | |||
martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | Perspectivas Fenomenológicas sobre la Violencia | Sánchez Muñoz, Rubén | Reflexiones para una metafísica de la violencia desde la fenomenología trascendental |
Hotel Casavieja
Aula 02 |
Gonźalez Di Pierro, Eduardo | La filosofía “in tempore belli”, la fenomenología de Jan Patocka como propuesta de no-violencia |
||
Ramírez Patiño, Marisol | El valor de la guerra y la paz desde la fenomenología de Max Scheler |
|||
Marín, Esteban | Moderador | |||
11:00 | Actualidad de la fenomenología francesa |
Gómez Rodríguez, Fernanda Itzel | El conflicto entre libertades. El ser-para-otro sartreano |
|
Flores Langarica, Carolina | El reconocimiento del otro fuera de las estructuras de poder. La alteridad en la Filosofía de Emmanuel Levinas | |||
Hotel Casavieja
Aula 02 |
Rodríguez Ramírez, Karla Helena | El mundo de la percepción a partir del cuerpo en Merleau-Ponty |
||
Guadarrama, Ernesto | Moderador | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 11:00 | Perspectivas en torno al reconocimiento, la alteridad y la idea de bien | Santasilia, Stefano | Vida, alteridad, violencia |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 01 |
Cruz Sánchez, Mónica Aidé | La empatía y la constitución del individuo, un análisis fenomenológico |
||
Monjaraz Fuentes, Paulina | Reconocer al otro como camino hacia la paz, una propuesta desde la Psicología Pura de Edith Stein |
|||
Sánchez Soberano, Ramsés | El género que está por encima del ser | |||
Vargas García, Juan Manuel | Moderador | |||
12:30 | Filosofía, arte y corporalidad en perspectivas para la paz |
Bernal Rivas, Gonzalo Enrique | La paz espacial: argumento o componente de una de las prácticas que integran el arte de la experiencia del espacio humano que se está produciendo en el México contemporáneo |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Herrera Martínez, Alberto Isaac | Por una fenomenología de la paciencia en la época de la barbarie |
||
Trejo Rosales, Leticia Belén | La perspectiva fenomenológica de los estudios del cuerpo en la Antropología |
|||
Venebra, Marcela | Moderador | |||
16:00 | Fenomenología en diálogo interdisciplinario. | Flores Hernández, Alfonso | La constitución del síntoma en la conciencia | |
La Enseñanza
Aula 02 |
Canela Morales, Luis | Husserl lector de Riemann | ||
Vargas García, Juan Manuel | Acerca de las consideraciones fenomenológicas en las ciencias de la salud y su esclarecimiento |
|||
Quepons, Ignacio | Moderador | |||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 09:00 | Panel de discusión 1 | Marín Ávila, Esteban | Husserl y Villoro: bienes comunes y circunstancias particulares |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Quepons, Ignacio | Replicante 1 | ||
Guadarrama, Ernesto | Replicante 2 | |||
11:00 | Panel de discusión 2 | Rizo-Patrón, Rosemary | Violencia y razón, nuevos escenarios en el encuentro entre culturas |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Venebra, Marcela | Replicante 1 | ||
Zirión, Antonio | Replicante 2 | |||
12:30 | Panel de discusión 3 | Guadarrama, Ernesto | Educación y Renovación: hacia una Fenomenología trascendental de la educación |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Rizo-Patrón, Rosemary | Replicante 1 | ||
Marín Ávila, Esteban | Replicante 2 | |||
16:00 | Sesión plenaria Centro de Convenciones El Carmen Aula 03 |
Presentación Acta Mexicana de Fenomenología / Programa Editorial Centro Mexicano de Investigaciones Fenomenológicas |