martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | San Agustín y su presencia en la Modernidad |
Rosales Meana, Diego Ignacio | Origen antiguo, contradicción moderna y resurgimiento contemporáneo de la persona |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Granados Valdez, Juan | San Agustín y René Descartes. La presencia velada del obispo de Hipona en el Padre de la Filosofía Moderna |
||
Yáñez Flores, Tania Guadalupe | El concepto de ciudad en san Agustín |
|||
Ángeles de León, José Miguel | Moderador | |||
11:00 | Descartes, su filosofía primera y su antropología | Ángeles de León, José Miguel | El angelismo de Descartes. ¿Pecado fundacional de la modernidad? Diálogo con Jacques Maritain y Juan Carlos Moreno Romo |
|
La Enseñanza
Aula 02 |
Carranza Navarrete, David Raúl | La mostración cartesiana de la existencia de Dios | ||
Hernández Moreno, Jesús Carlos | Sobre la intuición, la deducción y la Philosophia primera en René Descartes y Arthur Schopenhauer |
|||
Rosales Meana, Diego Ignacio | Moderador | |||
16:00 | Aproximaciones críticas al “Proyecto Moderno” |
Dávila Suazo, Carlos Román | Spinoza: una crítica al método cartesiano |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Sánchez Luque, Víctor Eduardo | ¿Acaso no somos hombres? La estructura genocida de la modernidad |
||
Vélez Silva, Emilia Quiyahui | El cinismo en Sloterdijk como crítica al proyecto ético moderno |
|||
Lara Araiza, Juan Adrián | Descartes y Camus: en torno a las certezas, las pasiones y la política |
|||
Yáñez Flores, Tania Guadalupe | Moderador | |||
18:00 | Unamuno moderno | Gordo Piñar, Gemma | Miguel de Unamuno o la posibilidad de llegar a ser persona | |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 04 |
Durán Ugalde, Carla María | Aproximaciones a la nivola de Unamuno | ||
Ángeles Cerón, Francisco de Jesús | Unamuno y la novela modernista. Una estética epistemológica | |||
Orejudo Pedrosa, Juan Carlos | Moderador | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 09:00 | Juan Jacobo Rousseau y nuestra modernidad |
Estrada Olguín, Roberto | Rousseau y la democracia cristiana |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Sánchez Benítez, Roberto | Naturaleza, música y lenguaje | ||
Herón Pérez, Gustavo | Rousseau en México | |||
Moreno Romo, Juan Carlos | Rousseau, el perseguido persecutor de los jesuitas |
|||
Carranza Navarrete, David Raúl | Moderador | |||
11:00 | La religión de la modernidad | Gómez Rodas, Carlos Andrés | Gnosis y religión democrática. La reacción antimoderna en Nicolás Gómez Dávila |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Núñez, Antonio | Los orígenes teológicos de la modernidad: Petrarca y el descubrimiento de la individualidad |
||
Santamaría Hernández, Enrique | El triple complejo mítico de la Modernidad | |||
Jiménez Jiménez, Luis Felipe | Moderador | |||
16:00 | La identidad de los Modernos | Morales Peña, Carlos Alberto | Las filosofías nacionalistas y las repercusiones con el quehacer crítico |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Loreto de Vázquez, Héctor Andrés | Realidad y ficción en la identidad de los modernos |
||
Sánchez Peña, Mario Israel | La imitación de Occidente como problema de identidad en México |
|||
Lara Araiza, Juan Adrián | Moderador | |||
18:00 | La dimensión política de la Modernidad | Jiménez Jiménez, Luis Felipe | Y después de la guerra civil interminable, ¿la paz perpetua? | |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 02 |
Navarro de la Torre, Flor Yetaneli | Una fotografía no vale la vida | ||
Orejudo Pedrosa, Juan Carlos | Leo Strauss y Hannah Arendt: Historicismo y Modernidad | |||
Granados Valdez, Juan | Moderador | |||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 11:00 | La quiebra de la Modernidad | Espinosa Proa, Sergio | F. J. W. Schelling: el arte como disolución mítica |
Hotel Plaza Magnolias
Aula 01 |
Matías Robles, Gustavo | El sujeto fracturado. Teoría crítica y psicoanálisis |
||
Gálvez Mora, Isidro Manuel Javier |
Entre la Modernidad y la Posmodernidad |
|||
Aguilar, Ilse | Barbitúricos y simpaticomiméticos: ensayo sobre la cultura de masas |
|||
Escamilla González Aragón, Juan Manuel |
Moderador | |||
12:30 | El Sujeto Moderno I | Yáñez Flores, Tania Guadalupe | Intercorporalidad en la perspectiva de Maurice Merleau-Ponty | |
Hotel Plaza Magnolias
Aula 01 |
Martínez Fisher, Marilú | El sujeto y la fundamentación del derecho en Kant | ||
Escamilla González Aragón, Juan Manuel | El sujeto: ¿Un cruce de caminos del deseo mimético? | |||
Gordo Piñar, Gemma | Moderadora | |||
16:00 | El Sujeto Moderno II | Castellanos López, Pablo | Antecedentes del sujeto moderno en la escolástica franciscana |
|
La Enseñanza
Aula 03 |
González Di Pierro, Eduardo | La reformulación fenomenológica de la subjetividad. De Husserl a Patochka |
||
Buganza, Jacob | Epoché, renovación y virtud moral en Husserl |
|||
Sánchez Benítez, Roberto | Moderador | |||
viernes, 28 de octubre de 2016 | 09:00 | El cuerpo en los dominios de lo ontológico I | Roberto Andrés González Hinojosa/Rolando Miranda Caballero/Francisco González Jiménez |
Del fin de la metafísica al lenguaje del cuerpo |
CIMSUR
Aula 02 |
Francisco González Jiménez/Josué Manzano Arzate/Óscar Juárez Zaragoza |
Enfermedad y filosofía en Nietzsche | ||
Roberto Andrés González Hinojosa/Josué Manzano Arzate | El cuerpo como espacio ontológico | |||
Hernández Moreno, Jesús Carlos | Moderador | |||
11:00 | El cuerpo en los dominios de lo ontológico II |
Juárez Zaragoza, Óscar | Configuración platónica del cuerpo moderno |
|
La Enseñanza
Aula 01 |
Miranda Caballero, Rolando | Cuerpos anónimos en la filosofía | ||
Mungaray Lagarda, Ana Marcela | Amor sin cuerpo: notas para una ontología de lo efímero |
|||
Sánchez Peña, Mario Israel | Moderador |