martes, 25 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 1 | Pulido Mancera, Ángela Lucía | Hacia una historia en las obras de arte: La relación entre obras de arte e historia en la teoría estética de Theodor Adorno |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 09 |
Solano Ríos, Héctor | Theodor Adorno y su reflexión dialéctica sobre lo sublime en el arte |
||
Gutiérrez Cervantes, Sergio | De la subsunción real a la subsunción formal de la obra de arte al valor para la exhibición, o de la técnica lúdica a la mímesis de la mímesis festiva. Una propuesta estética de Bolívar Echeverría. |
|||
Oliva Mendoza, Carlos | Estética y marxismo | |||
García Ruiz, Pedro Enrique | Moderador | |||
12:30 | Mesa 2 | Campa Velázquez, Omar | Filosofía y cine: Imagen – movimiento en la época de oro del cine mexicano |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 09 |
Moya Díaz, Pedro Enrique | La experiencia estético- narrativa en el documental transmedia latinoamericano |
||
García Cruz, Alejandra | La ciudad entre ruedas. Una identidad bajo el ojo del cine. | |||
García Rodríguez, Liliana | José Revueltas: hacia una estética cinematográfica | |||
Gutiérrez Cervantes, Sergio | Moderador | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 3 | López Martínez, Oliver Eduardo | De los cuerpos del lenguaje a los cuerpos de la pintura: Klossowski, Balthus y Deleuze |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 10 |
Rangel López, Asunción del Carmen |
Los saberes que tarja José Watanabe. Consideraciones en torno a algunos momentos de su poesía. |
||
Maldonado Martínez, Carlos Enrique |
Ciencia Ficción y Filosofía | |||
Solórzano Esqueda, Lilia | Filosofía de la poesía. La teoría de Arturo Rivas Sáinz |
|||
Andrade Ruiz, Neil Mauricio | Moderador | |||
12:30 | Mesa 4 | De Paz González, Lilian | El criterio estético en la producción y el consumo de arte contemporáneo |
|
La Enseñanza
Aula 04 |
Martínez Gutiérrez, Luis Guillermo | El papel de la ideología en la construcción de identidades sociales desde la praxis creadora de Sánchez Vázquez. |
||
Quezada Figueroa, Alan | La estética de la participación como proceso extradiegético en el cine |
|||
Andrade Ruiz, Neil Mauricio | Cine-capital: lo virtual en Kojin Karatani y Fujita Hirose | |||
Zorrilla Contino, Madelayme | Moderador | |||
18:00 | Mesa 5 | Moreno Jiménez, Noemí | El cuerpo roto como espectáculo | |
La Enseñanza
Aula 04 |
Peralta García, Yankel | Lo violento y lo justo: la dramatización de la violencia |
||
Cabrera Manuel, María Isabel | Grupo Semefo: cuerpo, violencia y discurso biopolítico |
|||
García Cruz, Alejandra | Moderadora | |||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 6 | Alarcón Oseguera, Atzimba Vianney | La palabra poética |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 03 |
Morales Mendoza, Alberto Carlos | ¿La neuro-estética agota la explicación de la conciencia fenoménica y la percepción del arte? |
||
García Ruiz, Pedro Enrique | Neuroestética: de los límites e inconsistencias de una neurociencia del arte |
|||
Zorrilla Contino, Madelayme | A propósito de Adorno: cuestionamientos estéticos de nuestros tiempos |
|||
Solano Ríos, Héctor | Moderador | |||
12:30 | Mesa 7 | Sandoval del Castillo Velasco, Maria Argentina |
El arte de vivir: La petite mort como estética de la existencia |
|
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 03 |
Romero Gaeta, Georgina | Visibilizar la violencia a través de la estética |
||
Villegas Osnaya, Mariano | ¿Representar o expresar el sufrimiento? Un problema a partir de la obra de Joshua Oppenheimer |
|||
Pastor Mirambell, Luisa | SEMEFO y el olor de la morgue: una reflexión sobre la violencia y el duelo compartido en el (narco)estado mexicano |
|||
Martínez Gutiérrez, Luis Guillermo |
Moderador | |||
18:00 | Mesa 8 | Suárez Noriega, Jesús Abraham | El arte como alternativa terapéutica: Imaginación y salud mental | |
Centro de Convenciones El Carmen
Aula 01 |
Rosales Nanni, Aníbal | Observaciones preliminares sobre la pertinencia de la estética en el ejercicio filosófico actual |
||
Arroyo Alanís, Jesús | La vigencia de la catarsis aristotélica | |||
Porcayo Camargo, Sergio Isaac | Problemas de la imagen y la mirada en Nueva España. Lecturas filosóficas de los estudios visuales. |
|||
García Rodríguez, Liliana | Moderadora | |||
viernes, 28 de octubre de 2016 | 09:00 | Mesa 9 | Rocha Jiménez, Laura Karenina | La libertad, el libertinaje y la violencia en tres películas de Felipe Cazals |
La Enseñanza
Aula 04 |
Champo Martínez, Jorge | La imagen como discurso provocador y adictivo |
||
Mera Reyes, Felipe | Exhibición de cine mexicano contemporáneo desde la perspectiva de la teoría crítica de Horkheimer y Adorno: una aproximación |
|||
Ponce Fuentes, Gabriel Argenis | Estética de la participación y fiestas comunitarias en México |
|||
Chávez Tortolero, Mario Edmundo | Moderador | |||
12:30 | Mesa 10 | Franco Baqué, Octavio Tomás | Dos críticas al pensamiento de Schopenhauer en la música. | |
La Enseñanza
Aula 04 |
Piña Montañez, Jorge Alberto | El papel del músico en la cultura ralamuli | ||
Granados Loa, Indira | La composición musical de Oliver Messiaen a través de la mirada de Friedrich Nietzsche. |
|||
Chávez Tortolero, Mario Edmundo | La cultura del blues en la época de su reproducibilidad técnica | |||
Oliva Mendoza, Carlos | Moderador |