martes, 25 de octubre de 2016 | 12:30 | Mesa 1 Argumentación política y jurídica |
Molina Hincapié, Sergio | Razonamiento judicial de la ponderación desde Robert Alexy: a propósito de la justicia transicional |
CIMSUR Aula 01 | Benítez López, Enriqueta | La naturaleza argumental del discurso de la narrativa del ciudadano en los escenarios jurídicos |
||
Luna Luna, Natalia | Falacias y argumentos razonables en la argumentación política |
|||
Mayorga Madrigal, Alberto Cuauthémoc |
Moderador | |||
18:00 | Mesa 2 Enseñanza de la argumentación | Hernández Deciderio, Gabriela | Apuntes para una teoría de la argumentación dialógica. El legado argumentativo y dialógico de Pedro Henríquez Ureña |
|
Facultad de Derecho Aula 01 | Pazos, María Alicia | Lógica y argumentación en el desarrollo del estudiante de inteligencia superior |
||
Navarro Torres, Marlon Omar | Proto-argumentación o argumentación sin más | |||
Bernache Maldonado, Fabián | Moderador | |||
miércoles, 26 de octubre de 2016 | 11:00 | Mesa 3 Teoría de la argumentación | González Delgado, Ángel Adrián | Vértigos argumentales y Argumentación coalescente. Un ensayo comparativo de los análisis argumentales de Pereda y Gilbert |
La Enseñanza Aula 02 | Bernache Maldonado, Fabián | Argumentación, racionalidad y la identidad de nuestros conceptos |
||
Rodríguez Monsiváis, Raúl Enrique |
Entimemas. Reconstrucción y compleción de argumentos. |
|||
Luna Bernal, Alejandro César Antonio |
Moderador | |||
16:00 | Mesa 4 Argumentación y conflictos sociales | Favila Vega, Víctor Manuel | Adorno, Luther Thomas y la retórica del fascismo | |
La Enseñanza Aula 03 | Durán Solórzano, Jorge | Razonabilidad en tiempos difíciles: Análisis de maniobras estratégicas del discurso en la Primera Declaración de la Selva Lacandona |
||
Zambrano Rivas, Adriana Stephany | Violencia argumental en el feminismo | |||
Méndez Huerta, Mauricio | Moderador | |||
18:00 | Mesa 5 Argumentación filosófica | Ortiz Gutiérrez, Luis Enrique | Los ídolos baconianos en la argumentación |
|
La Enseñanza Aula 02 | Ramírez González, Carlos Fernando |
Un análisis argumental del interrogatorio de Sócrates al Siervo de Menón |
||
Méndez Huerta, Mauricio | El uso de la vulgarización como elemento argumentativo. La dialéctica de la conciencia de José Revueltas |
|||
Patiño González, Ixchel Itza | Moderadora | |||
jueves, 27 de octubre de 2016 | 11:00 | Mesa 6 Teoría de la argumentación | Gaytan Cabrera, David | Teoría de la Argumentación y Lógicas No Clásicas: el caso de Toulmin |
La Enseñanza Aula 03 | Leal Carretero/Ramírez González/Rodríguez Lara, Fernando/Carlos Fernando/Rolando |
La aplicabilidad de la pragma-dialéctica al análisis y evaluación de los diálogos de Platón |
||
Vázquez Arellano, José Alberto | Analogías y Rol Inferencial | |||
Luna Luna, Natalia | Moderadora | |||
12:30 | Mesa 7 Usos de la argumentación | Mayorga Madrigal, Alberto Cuauthémoc | Conciliar intereses en la pluralidad | |
La Enseñanza Aula 03 | Luna Bernal, Alejandro César Antonio | Análisis comparativo de la negociación y la mediación desde las perspectivas de la resolución, la gestión y la transformación de conflictos |
||
Patiño González, Ixchel Itza | La deliberación como actividad argumentativa en los comités de bioética |
|||
González Delgado, Ángel Adrián | Moderador |