Simposio: Ética
Coordinación: Francisco Xavier Sánchez Hernández
Contacto: franciscoxaviersanchez@gmail.com
La ética no es sólo una rama más de la filosofía, sino que, en palabras de Emmanuel Levinas, es la ciencia primera. Es a partir de la ética que debemos no sólo de pensar, sino de actuar y construir nuestra propia identidad y transformar el mundo.
La pandemia, que aún estamos viviendo a nivel global, nos ha venido a recordar nuestra fragilidad humana, la contingencia de la vida, y la necesidad de replantearnos las prioridades en nuestra vida. Los problemas que ahora padecemos en el mundo tienen que ver con la ética: individualismo, consumismo, hedonismo, feminicidios, pobreza, migración, calentamiento global, extinción de especies, etc.
La finalidad de este Simposio es proponer alternativas que, desde la ética, busquen una sociedad más fraterna y un mundo más justo. El título general de nuestro Congreso: “Humanismo incluyente, diversidades, filosofía y bien común”, muestra bien el abanico de posibilidades de reflexión para proponer temas que, desde la perspectiva ética, nos ayuden a construir una sociedad realmente fraterna e interesada por el bien común.
Ejes temáticos:
Grandes pensadores de la ética.
Ética y política
Ética y medio ambiente
Ética y feminismo
Ética empresarial
Ética y religión
Dilemas éticos contemporáneos.
Anexar sus resúmenes con las siguientes características:
Le solicitamos un resumen aproximadamente de 1500 a 2000 palabras, con las siguientes características: formato Word (Times New Roman 12, espacio 1.5 y margen de 2.5, título centrado en negritas, nombre completo alineado por la izquierda, seguido de la Institución a la que pertenece en cursiva igualmente alineado a la izquierda y un correo de contacto, texto justificado, sin notas y por último, bibliografía alineado por la izquierda).
Dr. Francisco Xavier Sánchez Hernández